Caesalpinia pulcherrima semillas
search
  • Caesalpinia pulcherrima - Semillas
  • Caesalpinia pulcherrima semillas
  • Caesalpinia pulcherrima - Semillas
  • Caesalpinia pulcherrima - Semillas

Caesalpinia pulcherrima - Semillas

Caesalpinia pulcherrima
Tipo semillasSemillas
2,47 €
Impuestos incluidos

Caesalpinia pulcherrima es una planta ornamental de la familia Fabaceae, originaria de las regiones tropicales de América, especialmente de las Antillas, el Caribe y América Central. Se destaca por sus vibrantes flores amarillas y rojas, que crean un llamativo contraste. Es un arbusto o pequeño árbol de hábito tropical, resistente a la sequía, ideal para jardines soleados y cálidos. Atrae a polinizadores como abejas y colibríes.

Caesalpinia pulcherrima es una planta ornamental de la familia Fabaceae, originaria de las regiones tropicales de América, particularmente de las Antillas, el Caribe y América Central. Esta especie se caracteriza por su crecimiento arbustivo o en forma de pequeño árbol, alcanzando una altura de entre 1,5 y 5 metros, dependiendo de las condiciones de cultivo.

Las hojas de Caesalpinia pulcherrima son pinnadas, compuestas por numerosos folíolos pequeños, de color verde brillante, lo que le da un aspecto exuberante. Estas hojas son sensibles al movimiento, cerrándose parcialmente durante la noche o en momentos de baja luminosidad, lo que es una característica típica de algunas especies de la familia Fabaceae.

Las flores son el principal atractivo de la planta. Son grandes, vistosas y asimétricas, con una mezcla de colores brillantes, predominando el amarillo y el rojo, lo que crea un contraste llamativo. La flor tiene una estructura compleja, con pétalos alargados que sobresalen y estambres largos que también contribuyen a su apariencia exótica. Estas flores se agrupan en racimos terminales y suelen aparecer en la planta durante la mayor parte del año, especialmente en climas cálidos.

En cuanto a la fructificación, Caesalpinia pulcherrima produce frutos en forma de legumbres delgadas y alargadas, que contienen numerosas semillas planas y de color marrón oscuro. Las semillas, aunque decorativas, no son comestibles y son dispersadas principalmente por el viento debido a su ligera estructura.

El crecimiento de esta planta es relativamente rápido, y es altamente resistente a la sequía una vez establecida. Prefiere suelos bien drenados y soleados, aunque también puede tolerar algo de sombra. Es una planta que se adapta bien a climas tropicales y subtropicales, y puede resistir temperaturas moderadamente frías, aunque no sobrevive a heladas severas. Además, Caesalpinia pulcherrima es muy apreciada por su capacidad para atraer polinizadores como abejas y colibríes, lo que la convierte en una excelente opción para jardines que buscan promover la biodiversidad.

Por último, es importante destacar que, debido a su rápida propagación y a la facilidad con la que se adapta a diferentes condiciones de cultivo, Caesalpinia pulcherrima se ha convertido en una planta ornamental popular en jardines tropicales y subtropicales, especialmente en zonas donde se buscan especies con alto valor estético y resistencia a condiciones difíciles.

Más información

Caesalpinia pulcherrima
6 Artículos

Época de siembra

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Ficha técnica

Familia
Fabaceae
Exposición al sol
Semisombra Semisombra Sol Sol
Riego
Medio Gota de agua Gota de agua
Resistencia a heladas
Baja Frio
Aroma
Si (flor)
Zonas climáticas (USDA)
9, 10, 11 (Saber cuál es mi zona)
Ciclo
Perenne
Color de la flor
Amarilla Roja / Burdeos
Follaje
Caduco
Espaciado
1,5-3 m
Altura
3-5 m
Biodiversidad
Si
Exótica
Si
Tratamiento especial
Requiere escarificación

Preguntas y respuestas de clientes (1)

Pregunta de Javier | 2025-04-24 17:51:00

¿Se puede tener en maceta? Gracias

EntreSemillas

¡Hola Javier! Sí, Caesalpinia pulcherrima se puede cultivar en maceta sin problema, siempre que se elija un recipiente grande y con buen drenaje. Requiere una maceta de al menos 30-40 cm de diámetro, con un sustrato fértil y bien drenado, y una ubicación soleada para desarrollarse correctamente y florecer.

En climas con inviernos fríos, tenerla en maceta es además una ventaja, ya que puedes protegerla del frío trasladándola al interior o a un espacio resguardado cuando bajan las temperaturas. Puedes controlar el tamaño mediante podas suaves. Con los cuidados adecuados, florecerá con intensidad incluso en maceta.

Espero haberte ayudado. Saludos.

Página: 1

Tu pregunta ha sido enviada a nuestro equipo ¡gracias! responderemos tan rápido como podamos
¡Hacer una pregunta!
Ocultar formulario
Comentarios (0)