

Judías de la variedad Buenos Aires Roja, con vainas verdes y manchas rojas, rectas o poco curvadas, aplanadas, de 15-18 cms de largo y 2-2,5 cms de ancho.
Las semillas son grandes y elípticas, de color crema o con vetas, sin hilos.
Cultivar preferiblemente de Abril a Julio. Cantidad aproximada.
Las judías verdes son una fuente de nutrientes esenciales, como proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Además, son bajas en grasas y calorías, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan una alimentación saludable.
La variedad Buenos Aires Roja se distingue por su sabor dulce y suave, lo que la hace ideal para ser consumida en ensaladas, salteados, guisos y otras preparaciones culinarias. Su piel con tonos rojizos le da un toque de color y originalidad a los platos.
Preparar el suelo: Elige un lugar con suficiente luz solar y con un suelo bien drenado. Asegúrate de que el suelo esté suelto y libre de piedras y malezas.
Remojar las semillas: Para que las semillas germinen más rápido, puedes remojarlas en agua durante unas horas antes de sembrarlas.
Sembrar las semillas: Haz pequeños agujeros en el suelo con una separación de 10 a 15 centímetros entre ellos y coloca una o dos semillas en cada agujero a una profundidad de 2 centímetros.
Regar las semillas: Una vez sembradas, riega las semillas con cuidado para no desenterrarlas. El suelo debe mantenerse húmedo pero no encharcado.
A medida que las plantas crezcan, puedes añadir soportes para ayudarlas a trepar. Asegúrate de mantener el suelo húmedo y fertilizar las plantas con un fertilizante orgánico cada dos semanas.
En cuanto a la cosecha, las judías verdes pueden ser cosechadas cuando alcanzan una longitud de unos 15 a 20 centímetros. Córtalas con cuidado con un cuchillo o tijeras de podar para evitar dañar las plantas.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Ficha técnica
¿Tienes algo que preguntar? Respondemos rápido tus dudas.