• Nuevo
yerba mate semillas
search
  • yerba mate semillas
  • ilex paraguariensis semillas
  • Yerba mate - Sobre 12 semillas

Yerba mate - 1 planta

(Ilex paraguariensis)
26,77 €
Impuestos incluidos

Árbol perennifolio originario de América del Sur, también conocido como Yerba de los Jesuitas o Yerba del Paraguay, del que han sido utilizadas sus hojas secas desde hace siglos por las comunidades indígenas guaraníes

También disponible en forma de semillas

La yerba mate (Ilex paraguariensis) es una planta interesante tanto por su origen como por sus múltiples usos. Originaria de la región de la cuenca del Paraná en América del Sur, especialmente en países como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, la yerba mate ha sido utilizada durante siglos por las comunidades indígenas guaraníes. Estas comunidades preparaban una infusión con las hojas secas de la planta, conocida como "mate", que no solo les proporcionaba energía y resistencia, sino que también tenía un importante rol social y ceremonial. En la actualidad, el mate se ha convertido en una bebida tradicional y culturalmente significativa en muchos países sudamericanos, disfrutada tanto por sus efectos estimulantes, debido a su contenido de cafeína, como por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para fomentar la socialización.

Desde el punto de vista botánico, la yerba mate pertenece a la familia Aquifoliaceae, la misma familia que el acebo. Es un árbol perenne que puede alcanzar hasta 15 metros de altura en su hábitat natural, aunque en cultivo se mantiene más bajo para facilitar la cosecha. Sus hojas son coriáceas, de forma oblonga y bordes dentados, de color verde oscuro en el haz y más claro en el envés. Las flores de la yerba mate son pequeñas y de color blanco, dispuestas en racimos axilares. El fruto es una drupa globosa de color rojizo-purpúreo, que contiene una semilla. Esta planta tiene una capacidad notable para adaptarse a diferentes condiciones de suelo y clima, lo cual contribuye a su amplia distribución y cultivo.

El cultivo de la yerba mate requiere condiciones específicas para prosperar. Prefiere climas subtropicales con temperaturas moderadas y una humedad elevada, típicas de las regiones donde se cultiva tradicionalmente. El suelo ideal para su cultivo es profundo, bien drenado y rico en materia orgánica. El proceso de cultivo incluye la plantación de semillas o esquejes, que se desarrollan en viveros antes de ser trasplantados al campo. Las plantas de yerba mate necesitan entre 4 y 5 años para alcanzar la madurez y poder ser cosechadas. La recolección de las hojas se realiza generalmente una vez al año y, tras la cosecha, las hojas se someten a un proceso de secado y curado que incluye el sapecado (exposición breve al fuego), secado y molienda para su consumo final. Este cuidadoso proceso asegura que la yerba mate conserve sus características organolépticas y sus propiedades beneficiosas.

Más detalles

Ilex paraguariensis
8 Artículos

Ficha técnica

Familia
Aquifoliaceae
Exposición al sol
Semisombra, Sol
Época de siembra (Hemisferio Norte)
Abril, Julio, Junio, Mayo, Octubre, Septiembre
Zonas de rusticidad (USDA)
9a, 9b, 10a, 10b, 11a, 11b
¿Para qué sirve conocer las zonas?
Ciclo
Perenne
Color de la flor
Blanca
Follaje
Perennifolio
Espaciado
4-6m
Altura
12-16m
Nuevo

Preguntas y respuestas de clientes (0)

¿Tienes algo que preguntar? Respondemos rápido tus dudas.


Tu pregunta ha sido enviada a nuestro equipo ¡gracias! responderemos tan rápido como podamos
¡Hacer una pregunta!
Ocultar formulario
Comentarios (0)