

Planta trepadora tropical conocida como melón amargo. Produce frutos alargados y rugosos de sabor muy característico, ampliamente cultivada en huertos por su valor tradicional y ornamental.
Momordica charantia, conocida comúnmente como melón amargo o cundeamor, es una planta trepadora tropical perteneciente a la familia de las cucurbitáceas. Originaria de Asia y ampliamente cultivada en regiones cálidas del mundo, se caracteriza por su crecimiento vigoroso y su capacidad para enredarse mediante zarcillos, lo que la convierte en una opción ideal para cubrir pérgolas, rejas o estructuras verticales.
Su fruto es alargado, con una piel rugosa y profundamente lobulada, que varía en color desde el verde intenso al amarillo-anaranjado cuando madura. Aunque su sabor es notoriamente amargo, el melón amargo ha sido valorado durante siglos en la cocina y en prácticas tradicionales, especialmente en Asia y América Latina. También ofrece un gran atractivo ornamental, gracias a la forma curiosa de sus frutos y al contraste visual que generan al madurar y abrirse, mostrando sus brillantes semillas rojas.
Esta planta prefiere climas cálidos y soleados, y se adapta bien a suelos fértiles y bien drenados. Se cultiva principalmente por semilla y tiene un ciclo anual, aunque puede comportarse como perenne en climas sin heladas. Su crecimiento rápido y su apariencia exótica la convierten en una especie interesante tanto para huertos como para jardines decorativos.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Ficha técnica
¿Tienes algo que preguntar? Respondemos rápido tus dudas.