

Árbol caduco muy extendido en Norteamérica, su savia se utiliza para producir jarabe de arce, siendo menos dulce que la del arce azucarero. Por su colorido rojizo en otoño se cultiva ampliamente en parques y jardines amplios.
(Acer rubrum)
Otros nombres: Arce de Canadá / Arce de Virginia / Arce rojo americano
Árbol caduco muy extendido en Norteamérica, su savia se utiliza para producir jarabe de arce, siendo menos dulce que la del arce azucarero. Por su colorido rojizo en otoño se cultiva ampliamente en parques y jardines amplios.
El arce rojo es un árbol de mediano o gran tamaño, que alcanza los 30 metros de altura, sus hojas permiten distinguirlo de otros arces, miden entre 5 y 10 cms, con 3 a 5 lóbulos dentados e irregulares. Las hojas son de color verde en el envés, blanquecinas por debajo, y se vuelven rojas en otoño.
Sol y semisombra
Riego medio
30 metros
Resiste heladas
Zonas 4-9
Siembra de otoño a primavera
Las semillas de arce rojo requieren un periodo de estratificación en frío.
Ficha técnica
Buenas me gustaría saber si se puede plantar en la zona de Salamanca gracias
¡Hola Teresa! El arce rojo se cultiva desde la zona climática 4 a la 9, y el clima de Salamanca se considera zona 8, así que por temperaturas no deberías de tener problemas https://www.plantmaps.com/interactive-spain-plant-hardiness-zone-map-celsius.php
Hola, como de germinan estas semillas? Estoy muy ineresada en este árbol. Se puede cultivar en el sur de españa? Gracias
¡Hola Sonia! las semillas de arce rojo, al igual que otros arces, necesitan ser estratificadas antes de sembrarse. En esta publicación hablamos de ello: https://entresemillas.com/blog/escarificacion-y-estratificacion-de-semillas/ corresponde a la "estratificación en frío". Y sí, puede cultivarse en el sur de España, de hecho nosotros las cultivamos en Málaga.